Con el auge de los aparatos de ortodoncia, algunos piensan que tiene un fin únicamente estético, pero esta especialidad de la odontología va mucho más allá.
Se trata de, sí, ¡lograr la sonrisa deseada!, pero también de con ello corregir enfermedades relacionadas con la mala posición de los dientes.
De hecho, la corrección de la dentadura busca prevenir migrañas, problemas auditivos, gástricos y complicaciones respiratorias, pues el ensanchamiento del maxilar superior con un tratamiento de ortodoncia amplía el canal respiratorio, lo cual evita la respiración bucal y, en ese sentido, la aparición de enfermedades en oídos, nariz y garganta.
El apiñamiento o mal encaje de los dientes conlleva problemas en la mordida, el habla, la deglución y el aspecto facial, por lo cual es fundamental la detección y prevención temprana, además de una correcta higiene bucodental, basada en cepillado tres veces al día y la visita al odontólogo para prevenir cualquier patología dental.
Además, especialistas afirman que la maloclusión (mal alineamiento de los dientes) está relacionada con dolencias en otras partes del cuerpo, por ejemplo, si el paciente sufre de dolor de espalda, es probable que mejore con un tratamiento de ortodoncia.
La razón es que dientes, mandíbula y columna vertebral están conectados y se asumen como una unidad.
También esta especialidad busca evitar caries, y demás patologías dentales causadas por placa, ya que la mala alineación de los dientes dificulta una correcta limpieza dental, y con ello surge una mayor prevalencia de casos de gingivitis, pudiendo desencadenar en enfermedad periodontal.
En vista de tales males, la concientización acerca de la importancia y los beneficios de tratamiento de ortodoncia está motivando a más gente a lograr una dentición sana y una mejor sonrisa, a tono con los estándares de una perfecta salud.
En ese sentido, los avances tecnológicos en la materia, tales como los brackets estéticos, los correctores invisibles, las nuevas aleaciones de alambres ortodónticos y de dispositivos diseñados para mejorar la fricción y acelerar el movimiento dentario, constituyen también un incentivo para buscar al mejor especialista.
Y, por supuesto, está el valor agregado de lograr la mejor sonrisa, lo cual influye positivamente en el desarrollo integral del paciente, tanto en el aspecto profesional como social, contribuyendo a su autoestima y a una mejor percepción de sí mismo.
0 Komentar